El Terminador 0030 – Tema Libre
Bosques de macroalgas
Un efecto de la crisis climática es la acidificación de los océanos, la cual amenaza la vida marina pero podría revertirse con otro ecosistema natural:
los bosques de macroalgas…
Para nadie es un secreto que, en nuestra época, los efectos de la actividad humana sobre el estado general del planeta y la vida que lo habita son devastadores.
En buena medida como consecuencia de los hábitos y prácticas derivados del modo de producción capitalista, los cuales tienen una antigüedad que se cuenta en siglos, el equilibrio natural del planeta se encuentra gravemente afectado, a niveles que han cobrado ya la supervivencia de varias especies de seres vivos y amenazan la de muchos otros.
En ese contexto, después de devastar grandes áreas de terreno en el planeta con actividades como la agricultura intensiva o la explotación petrolífera y minera, parece que ahora los océanos son el siguiente gran componente del planeta en donde la vida peligra seriamente.
Factores como,
la contaminación marina
la pesca indiscriminada
los microplásticos,
se encuentran entre los más nocivos para la preservación biológica en los mares del mundo.
Covid-19
Si bien nos están bombardeando con la idea de que vacunarse es un deber patriótico y que negarse a hacerlo es una muestra de egoísmo e inmoralidad, la verdad es que abstenerse de participar en actos de nobleza no es inmoral en absoluto
De manera particular, esto es válido en el caso de las «vacunas» contra el COVID-19, ya que recibirlas no garantiza la inmunidad, es decir, aún se corre el riesgo de infectarse y de transmitir el virus
A pesar de que algunos afirman que los pasaportes de vacunación son tu «camino hacia la libertad», ¿cómo puede ser libre si lo privan de los derechos que solía tener?
Los pasaportes de vacunación son un medio para erradicar las libertades individuales y facilitar la implementación de un gobierno tecnocrático a nivel mundial
Medusa Cósmica
Los astrónomos han descubierto una colosal e insólita medusa cósmica, situada a 340 millones de años luz de la Tierra: emite unas extrañas señales de radio que solo pueden detectar radiotelescopios de baja frecuencia.
Astrónomos del Centro Internacional de Investigación en Radioastronomía (ICRAR) en Perth (Australia) han detectado unas extrañas emisiones de radio a 340 millones de años luz de la Tierra que toman la forma de una gigantesca medusa cósmica, con cabeza y tentáculos incluidos.
La aparente medusa mide de ancho 1,2 millones de años luz (un año luz equivale a unos 9,5 billones de kilómetros) y se encuentra en un cúmulo de galaxias denominado Abell 2877, situado en la constelación de Fénix, en la que habitan 71 estrellas.
Lo más sorprendente de este hallazgo es que la medusa cósmica solo emite en las frecuencias de radio más bajas y que es indetectable a frecuencias más altas, por lo que solo se puede ver con radiotelescopios de baja frecuencia.
El sorprendente diseño de este espectro de ondas de radio, y el hecho de que esté en la constelación de Fénix, prácticamente invisible desde el hemisferio norte terrestre, impide que la mayoría de los radiotelescopios puedan observarla.
Los astrónomos han llamado a este fenómeno cósmico USS Jellyfish (medusa), refiriéndose las siglas USS (ultra-steep spectrum) a un protocolo universal de interfaz en serie, debido a su espectro de frecuencias.
Ascenso Euroasiático
Los acontecimientos relevantes son,
la retirada sincronizada chino-india del mes pasado
el alto el fuego indio-pakistaní
las amenazas de EE.UU. de sancionar a India por su proyecto de compra de sistemas de defensa aérea S-400 de Rusia
los escándalos que EE.UU. provocó la semana pasada con China y Rusia
el Diálogo de Seguridad inaugural de Islamabad de la semana pasada
los últimos avances en la resolución de la guerra afgana
Archivo Sonoro
Deja una respuesta