Think-Tank del Gobierno Canadiense explora la ‘Sociedad Transhumana’
El grupo think-tank del Gobierno de Canadá, Policy Horizons Canada, publicó un informe titulado Exploring Biodigital Convergence en el que se analiza el transhumanismo.
La convergencia biodigital puede definirse como,
la intersección y síntesis de los sistemas biológicos con las tecnologías digitales, como la inteligencia artificial (IA), la biometría y la ingeniería genética.
En el ámbito humano, este campo se denomina transhumanismo…
El informe examina las implicaciones de la asimilación de las tecnologías digitales con entidades biológicas que, en esencia, reimaginarían fundamentalmente la vida a nivel individual, medioambiental y social.
De manera más concisa, la reconfiguración – si se realiza – redefiniría radicalmente, lo que significa ser humano…
El transhumanismo ya no es un concepto confinado a una generación de cursis películas de Hollywood de serie B. La tecnología existe aquí y ahora.
El Misterio de Kitezh – La Atlántida Perdida de Rusia
Alrededor del mundo existen lugares cargados de mucho misterio y que son mencionados en leyendas como antiguos sitios de gran poder y gloria.
Uno de esos sitios es,
Kitezh, una mítica y sagrada ciudad que es llamada la «Atlántida perdida de Rusia»…
La primera referencia a Kitezh se encuentra en un libro anónimo de finales del siglo XVIII conocido como Kitezh Chronicle, que se cree que se originó entre los viejos creyentes de Rusia.
Gran Kitezh
A principios del siglo XIII, el Gran Príncipe Yuri II de Vladímir, construyó por primera vez la ciudad de Maly Kitezh (Pequeña Kitezh) en el río Volga (hoy Krasny Kholm).
Más tarde, el príncipe cruzó los ríos Uzola, Sanda y Kerzhenets y encontró un hermoso lugar a orillas del lago Svetloyar cerca de Nizhny Novgorod, donde decidió construir la ciudad de Bolshoy Kitezh (Gran Kitezh).
Los residentes de Nizhny Novgorod están seguros de que las leyendas de Kitezh datan de los primeros días de Rus, pero la primera mención de esta ciudad sagrada se remonta a tiempos modernos.
La muerte del príncipe Yuri II de Vladímir bajo los muros de los muros de Kitezh se describió en la Crónica de Kitezh, que fue creada por los viejos creyentes en la década de 1780.
La Crónica no menciona la desaparición de la ciudad en el lago, solo que desapareció después de que fue destruida y todos sus habitantes asesinados.
Hablemos de lo Invisible – Es hora de Hablar del Campo Unificado
«Tal como somos, en la mayoría de los casos los hombres somos criaturas de las circunstancias, confinados a las sensaciones del mundo exterior… y las alegrías y las penas de la vida no son más que ecos de los acontecimientos exteriores.
Esta esclavitud se debe a la dominación del cuerpo…
Ávidos de goce y temerosos del dolor, llegamos a depender de los demás y, recibiendo nuestras alegrías y penas de otros, sufrimos una miseria y una humillación interminables…
Pero el anhelo de ser libres está alojado en una capa tan profunda del corazón humano que mil argumentos son impotentes para desarraigarlo».
Sri Aurobindo
«Prisión y libertad»
(un ensayo, 1909)
Es extraño, muy raro, que la humanidad haya llegado tan lejos en su viaje y, sin embargo, siga aferrada a un pensamiento tan anticuado. Incluso hoy en día, un gran número de personas siguen pensando que cuando mueren, eso es todo…
Están muertos. Desaparecidos. No hay más…
La vida después de la muerte del cuerpo físico sigue pareciendo increíble para muchos.
¿Por qué ha de ser así?
¿Por qué tanta gente sigue creyendo que la vida es un asunto transitorio?
Tu Guía para la ‘Guerra de Quinta Generación’
Ahora mismo estamos en medio de una guerra que cambiará el mundo.
Oh, no me refiero a la guerra en Ucrania, en la que todos los medios te piden que centres tu atención.
Sí, ese conflicto sigue escalando. y todos los días hay nuevas historias sobre provocaciones y amenazas que podrían conducir a un intercambio nuclear…
…pero esa no es la guerra a la que me refiero.
Y no me refiero a la guerra en Yemen o los otros conflictos militares que los medios ignoran por completo.
Sí, estas guerras son tan sangrientas, espantosas y devastadoras como la invasión rusa de Ucrania (si no más) y también corren el riesgo de escalar hacia una crisis geo-política y geo-económica más amplia… pero tampoco son las guerras a las que me refiero.
No, la guerra de la que hablo es una guerra aún más amplia.
Una guerra que está teniendo lugar en todas partes del mundo, incluso mientras escribo, y que involucra prácticamente a todos en el planeta, jóvenes y viejos, hombres y mujeres, militares y civiles.
Es la guerra de cada gobierno contra su propia población y de cada institución internacional contra la humanidad libre.
Sin embargo, esta no es una guerra ordinaria.
La mayoría de las víctimas de esta guerra ni siquiera son capaces de identificarla como guerra, ni entienden que son combatientes en ella.
Archivo Sonoro
Deja una respuesta