album-art

00:00

El Terminador 0170

El tiempo más largo del mundo

La edad de la Tierra es de 4 540 millones de años, y ese es el tiempo más largo del mundo. Los geólogos fueron los primeros en darse cuenta de la inmensidad del pasado y, además, lo midieron. Al hacerlo, introdujeron el concepto de tiempo profundo o geológico, en el que ha transcurrido todo lo concebible en nuestro planeta.

La hipótesis del tiempo geológico

Una de las principales preocupaciones científicas de los fundadores de la geología fue la de comprender y medir tiempos que nadie había medido: el tiempo que tardan en elevarse y erosionarse las montañas, el que tardan en desplazarse los continentes o el que tardó en formarse nuestro planeta.

Desde mediados del siglo XX, el desarrollo de los métodos geocronológicos nos ha permitido conocer estos tiempos con precisión y actualmente es posible determinar la antigüedad de cualquier roca, incluidas las extraterrestres.

Pero la idea de tiempo geológico se desarrolló mucho antes de que pudiera medirse. En realidad, ese tiempo, que también se llama a veces tiempo profundo, fue una hipótesis propuesta por los geólogos ante la necesidad de explicar observaciones que mostraban que los procesos geológicos habían estado operando incesantemente desde los lejanos orígenes de la Tierra.

¿Cómo era ser niño en la prehistoria?

Aunque podemos identificar la infancia con un periodo de dependencia, inocencia o necesidad, también es una etapa de exploración, aprendizaje y juegos. Hoy en día… y en la prehistoria.

Ello queda patente en las numerosas huellas de sus pequeñas manos y pies que, desde el Paleolítico, los niños dejaron en diferentes entornos. En La Garma, en Cantabria, se han identificado hasta catorce huellas de niños de entre 6 y 7 años, de hace 16 500 años. Pertenecen a talones, codos, dedos metidos en el barro y tierra movida. ¿Quizás restos de un juego?

Investigadores del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC) cuentan cómo descubrieron en la cueva cántabra de La Garma catorce huellas de niños datadas en el Paleolítico superior.

Del Mesolítico, encontramos 856 huellas en el estuario del Severn, en Gran Bretaña. El 29 % de ellas se atribuyen a pequeños que se dirigían por un “camino” hacia una zona de pesca. Se cree que podían haber tenido cuatro años o menos, lo que sugiere que jugaban en ese sendero “yendo y viniendo”.

Por otro lado, tenemos sus huellas a modo de improntas en positivo o negativo con pigmentos. Es el caso de las manos de la Cueva de Monte Castillo (Puente Viesgo, Cantabria), fechadas entre 17 000 y 10 000 a. e. c.

Del Porqué la Espiritualidad Es Una Forma de Vida Que Conduce a La Claridad

La espiritualidad no es acerca de una religión. Tampoco es sobre dioses y rituales.

La espiritualidad es una forma de principio de vida, es una actitud.

La religión es una institución creada por el hombre por varias razones:

ejercer el control

inculcar la moral

dominar egos

…o lo que sea que haga.

Las religiones organizadas, estructuradas, todas sacan a dios de la ecuación. Usted debe confesar sus pecados a un miembro del clero, ir a elaboradas iglesias para la adoración, le dicen qué rezar y cuando orar.

Todos estos factores quitan a dios.

La espiritualidad nace en una persona y se desarrolla en la persona. Pudiera tomar impulso a partir de una religión, o pudiera iniciarse mediante una revelación. La espiritualidad se extiende a todas las facetas de la vida de una persona. La espiritualidad es elegida mientras que la religión es a menudo forzada.

Cuando los Mundos se Dividen

Esta pregunta de un inminente mundo discrepante, uno que separa de alguna manera del inicuo en el que actualmente estamos enfrascados, ha estado con nosotros durante algún tiempo.

Estamos observando fenómenos paralelos de violencia, amenazante oscuridad golpeado a nuestra puerta, mientras un absolutamente impresionante y simultáneo despertar y empoderamiento se lleva a cabo en todo el mundo.

Esto está siendo contrastado frente a nuestros corazones y mentes a medida que cada uno de nosotros trata con estas realidades entrantes en muchos niveles.

Como sabemos, no pueden contener nuestro despertar sin importar qué medidas draconianas intenten.

Los poderes oscuros que se han deslizado hábilmente en su lugar pueden matar, mutilar y destruir a sus perversas anchas», pero eso no hace nada. Ese glorioso hecho es una realidad que se ha mantenido cuidadosamente «detrás del velo» de la conciencia humana en masa durante millones de años, a pesar de que toda alma viviente siente lo contrario.

El Pensamiento y El Sentimiento Creador

Un principio metafísico nos dice que los semejantes y los antagónicos son lo mismo, idénticos en naturaleza, pero diferentes en grado ¿No son el frío y el calor los extremos de la temperatura? ¿No son el amor y el odio los extremos de la emoción?

Esta ley nos permite entender que si queremos cambiar o revertir alguna situación desfavorable debemos aplicar el viejo lema «Al mal tiempo, buena cara».

En el instante en que inhalamos por primera vez nos asociamos a la mayor fuerza del universo:

el poder creacional.

El sentido de la vida es lograr materializar nuestros deseos interiores mediante la fuerza del sentimiento y el pensamiento.

No obstante, despertar dicho poder de materialización requiere de un cambio en la forma de todo aquello que creemos de nosotros mismos y de las dinámicas de creación de la realidad. Así como el sonido se propaga por el aire, nuestros pensamientos, sentimientos y creencias atraviesan el entramado cuántico para convertirse en una manifestación de optimismo o pesimismo, de salud o enfermedad, de amor o de odio, de paz o de violencia.

Archivo Sonoro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *