album-art

00:00

El Terminador 0173

En el Ojo de la Mente – La Psicología Perenne

El propósito de la actividad de cualquier Psicología Perenne es promover el objetivo de su trabajo al mismo tiempo que el desarrollo humano.

La gente que está básicamente interesada en sí misma por encima del Trabajo en curso no progresará más allá de las etapas iniciales.

El trabajo que al principio comienza en uno mismo, si está alineado, llegará a ser indefectiblemente un trabajo para otros y para el Camino…

Esta es la triple naturaleza de la Psicología Perenne:

trabajar para uno mismo, para otros y para el contexto más grande del Camino.

De este modo, se dice que,

la Psicología Perenne tiene una función evolutiva…

Es necesario que la persona que se acerca a este camino de conocimiento posea un mínimo de consciencia de sí misma. La autoobservación es un requerimiento mínimo, no un logro.

Esta es la razón por la cual un camino de conocimiento es a la vez una ciencia interior y una entidad psicológica de enseñanza.

Aparición del «Hombre del Sombrero Rojo» – Profecía Hopi

La sabiduría del pueblo Hopi es impresionante.

No solo sus relatos, también sus profecías plasman el mundo de una manera que deja estupefacto hasta al más entendido por las impactantes coincidencias con nuestros tiempos actuales.

Existe una profecía Hopi del «Hombre del Sombrero Rojo», que se relaciona a una posible analogía «El Gran Hermano Blanco» y la encrucijada que vive la humanidad.

En Estados Unidos ha resurgido el interés por las profecías del pueblo Hopi, en particular en relación con una figura conocida como,

«el hombre del sombrero rojo»…

Según los ancianos de la tribu, la aparición de este individuo anunciará un período de importantes acontecimientos mundiales.

El vídeo original, grabado alrededor de 1992, presenta a un líder bastante prominente en aquella época, que incluso se dirigió a la ONU.

La Diferencia que Poseen las Personas de Mente Abierta

Somos sabios e intelectualmente conscientes en proporción a nuestra mente abierta.

Piensa en un niño. De acuerdo con el trabajo de los psicólogos del desarrollo, en los primeros años de su vida, tiene un concepto muy amplio de sí mismo y de los objetos.

En lenguaje sencillo, un niño así es extremadamente egocéntrico y no puede imaginar el mundo desde el punto de vista de otra persona. Con el tiempo y la experiencia, sin embargo, como todos sabemos, esto comienza a cambiar.

Aprende a responder a las señales de sus padres, y comienza a reconocer la existencia de muchas personalidades únicas.

Con más tiempo y experiencia, arroja completamente la ilusión de que es lo único que existe en este mundo. Se da cuenta de que lo que sea que se identifique como el yo en realidad no es el único yo que interactúa con la realidad.

Los detalles de cómo ocurre esto son brumosos, pero una gran parte de esto es que, con el tiempo, solo hay más información que se ha consumido y filtrado para ayudar a la persona a entender sus interacciones con el mundo. Como resultado, comienza a ver su entorno de una manera más propicia para su supervivencia.

Como adultos, la mayoría de nosotros tenemos un sentido de sí mismo muy definido. También somos muy conscientes de otras personas y de ellos mismos.

¿Somos Todos Múltiples Personalidades de una Conciencia Universal?

Hay una razón por la que lo llaman el «problema difícil».

Conciencia:

¿Dónde está? ¿Qué es?

Ninguna perspectiva única parece ser capaz de responder todas las preguntas que tenemos sobre la conciencia.

Ahora Bernardo Kastrup 1 cree que ha encontrado uno. Él llama a su ontología ‘idealismo’ , y de acuerdo con ‘idealismo’, todos nosotros y todo lo que percibimos son manifestaciones de algo muy parecido a un desorden de identidad disociativa de escala cósmica (DID).

1 – Kastrup es un ingeniero informático especializado en inteligencia artificial y computación reconfigurable.

Él sugiere que hay una conciencia que abarca todo el universo, tiene múltiples personalidades, y nosotros somos esas personalidades.

Archivo Sonoro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *